Buscar este blog

miércoles, 16 de junio de 2010

Lengua Francesa


Es innegable que las personas de habla castellana o española, de acuerdo con sus profesiones u ocupaciones, necesitan manejar otras lenguas, en especial el inglés, debido a que es el idioma usado por los sistemas y adelantos de la ciencia y la tecnología.
Pero si -además de lo que exige la realidad laboral en esta época de las nuevas herramientas de la comunicación y la información-, el individuo quiere cultivarse y ampliar su cultura, inclinándose más hacia las artes y las letras, encontrará en el estudio del francés como idioma extranjero opcional, una manera de tener acceso a una lengua latina más cercana a nuestra lingüística y a nuestra idiosincrasia.


Turismo en Francia


El turismo de Francia es uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional y uno de los más exitosos del mundo. Con 82 millones de turistas extranjeros en 2007, Francia es el país más visitado del mundo. Francia está en el tercer puesto mundial de ingresos por turismo después de Estados Unidos y España con un monto de 54 mil millones de euros (66 mil millones de dólares). El excedente comercial en este sector se eleva a más de 12,8 mil millones de euros.


Lugares mas visitados


Las tres regiones más turísticas son: Isla de Francia, la Provenza-Alpes-Costa Azul y la región Ródano-Alpes.[1] Los cinco sitios culturales (donde se contabiliza las entradas) más frecuentados son: el Museo del Louvre, la Torre Eiffel, el Centro Georges Pompidou, el Palacio de Versalles y la Ciudad de las Ciencias de la Villette.

Los cinco sitios no culturales más visitados son: Disneyland París, el Parc Astérix, el parque Futuroscope, le Puy du Fou y el Viaducto de Millau.


Gastronomia Francesa


La gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo. Está caracterizada por su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento. Su influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental, que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Varios chefs franceses tienen una gran reputación internacional, como es el caso de Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse. un grupo de chefs y gastrónomos, con el beneplácito del presidente de la República Nicolas Sarkozy, abogan por que la gastronomía francesa sea incluida por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad.


lunes, 14 de junio de 2010

Francia

Francia (en francés: France, AFI: [fʁɑ̃s]) es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675.417 km² y cuenta con una población de 65,1 millones de habitantes.[3]
Constituido en
Estado social y democrático de Derecho, su forma de gobierno está organizada como república semipresidencialista con el nombre oficial de República francesa (République française) y la divisa Liberté, Égalité, Fraternité (Libertad, Igualdad y Fraternidad).
El territorio de Francia, y su parte
metropolitana, también llamada Francia continental,[4] se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el Mar Mediterráneo, el enclave de Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el Mar Cantábrico; al oeste, con el Océano Atlántico; al norte, con el Canal de la Mancha, el Mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana francesa, que limita con Brasil (673 km)[5] y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín, que limita con las Antillas Holandesas, y de San Pedro y Miguelón. En el Océano Índico, son francesas las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de Polinesia Francesa y de Nueva Caledonia, en el Océano Pacífico. Son territorios de Francia deshabitados el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico Oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas.
Francia es un país
altamente desarrollado económica y socialmente, con una elevada difusión internacional de su cultura e influyente en el plano geopolítico. Es la quinta economía mundial en términos de PIB, miembro del G8, de la Zona Euro y del Espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 80 millones de visitantes extranjeros al año.[6] Francia, hogar de la primera Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.[7] Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas[8] y miembro de la OTAN.
Antigua potencia
colonial, su cultura y civilización se encuentra difundida por países de todo el mundo agrupados en la organización de la Francofonía. El idioma francés es una de las lenguas con mayor difusión, tradicionalmente empleada como lengua de la diplomacia, que junto con otras 77 lenguas regionales, conforma el patrimonio lingüístico de Francia, miembro de la Unión Latina.

http://es.wikipedia.org/wiki/Francia